ESKILSTUNA, SUECIA
Cambiando el paradigma de consumo: el primer centro comercial de reciclaje del mundo

Una ciudad sueca tiene el primer centro comercial de reciclaje del mundo en el que todos los locales venden productos reciclados. Se trata de una solución innovadora que generó más de 50 puestos de trabajo en la ciudad, y obtuvo más de siete premios y reconocimientos.

ReTuna es el nombre del centro comercial de segunda mano que empezó a construirse en agosto de 2014 y abrió sus puertas un año después. Fue el gobierno local de Eskilstuna, una ciudad sueca con 91 mil habitantes, el que impulsó esta iniciativa para crear un ecosistema circular local junto con su planta de tratamiento de residuos.

“Aquí los comerciantes se benefician de lo que otros no quieren”, comenta un cliente a Business Insider. El centro comercial funciona gracias a que las personas donan sus artículos usados todos los días sin recibir dinero a cambio. Los locales de este shopping venden una diversa gama de productos, como ropa deportiva, muebles, artículos de moda o juguetes.

Un punto a favor: ubicación estratégica para el reciclaje

El objetivo principal del proyecto fue desarrollar un sistema autosostenible a nivel local, es decir que los productos que se venden, así como los empleados del centro comercial, debían ser de la región. 

Para lograr ese ecosistema sostenible, la ubicación del shopping se pensó de manera estratégica junto a la planta de reciclaje. Todas las personas de la zona acuden, al menos, una vez al mes para desechar productos usados. De esta manera, se genera una cadena que inicia con el compromiso ciudadano de brindar una segunda oportunidad a artículos en desuso que serán aprovechados por los emprendedores comerciales. 

Una vez que los productos ingresan a la planta de reciclaje, el equipo de la municipalidad realiza una selección de lo que puede ser aprovechable y lo que no. Luego, estos se transportan al centro comercial donde el equipo de logística los clasifica y distribuye en los locales. Además, los comercios disponen de talleres donde renuevan o mejoran esos artículos.

reciclaje
Imagen: www.kesterassociates.co.uk

Promover un ecosistema sustentable desde el gobierno local

El gobierno local de Eskilstuna, en Suecia, fue quien impulsó esta innovadora iniciativa. Primero compraron el edificio para darle vida al futuro shopping y después implementaron incentivos para los comercios, como un descuento del 50% del alquiler los primeros dos años y del 30% el tercer año. 

A su vez, el gobierno ya contaba con una oportunidad, la empresa pública EEM, que ejecutaba operaciones en el área de energía y medio ambiente. Esta entidad tiene cinco áreas de negocio y ReTuna es reconocida como una compañía de residuos con licencia legal que también realiza la recolección y el transporte de basura.

ReTuna no solo fue concebido como un centro comercial para promover emprendimientos locales, sino también para promover la educación ambiental. Allí se dictan talleres y capacitaciones para cualquier persona interesada en fomentar el reciclaje.

¿Tenés una historia para contar? ¡En +COMUNIDAD nos gustaría conocerla!

Imagen principal: ReTuna