Etiqueta: salud
Las mariposas blancas que patrullan los cielos de Colombia
Profesionales de la salud voluntarios viajan a las zonas más recónditas de la nación para llevar servicios especializados de diagnóstico y tratamiento.
“Sobrevivimos juntos”: las cocinas comunitarias que luchan contra la hambruna en Jartum
“Todo el mundo debería poder comer sin sentir vergüenza”. En la capital de Sudán, los grupos de ayuda mutua llevan a cabo una labor humanitaria crucial, pero su trabajo enfrenta muchas dificultades.
Brasil: cómo los consorcios intermunicipales enfrentan las carencias de las ciudades menores
El consorciamiento es una opción ampliamente difundida entre los municipios brasileños más pequeños, especialmente aquellos con menos de 50.000 habitantes. Este modelo de cooperación territorial permite optimizar recursos y mejorar la prestación de servicios públicos esenciales, como salud, residuos sólidos y desarrollo urbano.
“Las ciudades que fomentan la lactancia materna obtienen beneficios a corto y largo plazo”
En esta entrevista con +COMUNIDAD, María Soledad Martín explica cómo las ciudades pueden convertirse en aliadas clave para reducir la brecha en la lactancia materna, ofreciendo diversas estrategias de apoyo y subrayando la importancia de adoptar enfoques colectivos.
“Arroyito, Ciudad Vital”: optimización de la salud pública desde la transformación digital
En la ciudad de Arroyito, en Córdoba, un hospital dio un giro de 180 grados en su cultura sanitaria gracias a la innovación digital. En esta nota te contamos la experiencia de esta ciudad que apostó por más ingresos, más innovación y más salud.
Descentralizar y fortalecer los centros de atención primaria. La experiencia de dos ciudades argentinas en primera persona
Córdoba y Ceres se propusieron descentralizar la salud y fortalecer los centros de atención primaria (CAPs), con el foco puesto en llegar a más personas de manera cercana y eficiente. En esta nota cuentan su experiencia.
Cómo prevenir el dengue: soluciones creadas por ciudades argentinas
Frente al aumento de casos de dengue en el país, además de reforzar la prevención y concientización, diferentes ciudades en el país crean sus propias soluciones.
El solmáforo, una herramienta para evitar los problemas que trae exponerse al sol
Pensado como un semáforo de sol, resulta una alternativa efectiva para informar, prevenir y visibilizar sobre los peligros de la exposición excesiva al sol y la falta de cuidados en la piel.