Etiqueta: RED/ACCIÓN
En India, las bibliotecas acompañan los sueños de progreso de los jóvenes
Una red de bibliotecas que se sostienen por su comunidad está ayudando a cerrar las brechas generadas por el sistema educativo.
La incansable lucha por un aire más limpio en el Perú
La ONG Tierra Nuestra fue creada en 2008 para implementar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida.
Huertas escolares: un refuerzo alimentario y un aula a cielo abierto
huertas Por Eva Marabotto Según un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, en 2023 el 42,9 % de los niños y adolescentes argentinos de hasta 17 años recibieron ayuda alimentaria en sus escuelas (en algunos casos mediante comedores). Para sumar frutas y verduras a las comidas escolares y, al mismo tiempo, …
Read more "Huertas escolares: un refuerzo alimentario y un aula a cielo abierto"
Read more "Huertas escolares: un refuerzo alimentario y un aula a cielo abierto"
Cómo estudiantes de periodismo pueden contribuir al desarrollo de redacciones locales
Con un enfoque práctico y bajo la supervisión de profesores, universitarios de diferentes partes de los Estados Unidos producen noticias comunitarias que llegan a miles de personas a través de medios pequeños.
Cómo es la primera escuela pública 100% sustentable en Argentina
La ONG uruguaya Tagma construyó en la provincia de Buenos Aires la primer escuela 100 % sostenible. Hecha con materiales reciclados, mantiene una temperatura estable sin necesidad de calefacción o refrigeración artifcial. Además, se abastece energía solar y agua fluvial.
Cooperación entre productores rurales para revertir el impacto de la sequía en Uruguay
En el país sudamericano la falta de lluvias se extendió por más de tres años y afectó la producción y el acceso al agua en todo el territorio. Después de siete años de implementación sostenida de un modelo de conservación, 21 productores lograron superar el déficit hídrico. Ellos participaron del programa público-privado + Agua + Identidad liderado por la Fundación INDRA para la conservación de 3.000 hectáreas de bosques nativos y humedales y 7.000 hectáreas de tierras naturales.
Crisis habitacional: cinco desafíos y posibles soluciones propuestas por tres organizaciones
Basándose en datos recopilados por distintos organismos nacionales, CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), TECHO y ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia) ejecutaron un diagnóstico de la crisis habitacional en Argentina y delinearon posibles respuestas.
Un pueblo español renace gracias al cuidado de personas mayores
En 2011, Pescueza, en Extremadura, comenzó a luchar contra el éxodo y a cuidar la calidad de vida de los adultos mayores, que son un tercio de su población. Para hacerlo, fue más allá de la institucionalización y buscó facilitarles la vida cotidiana con servicios, mejora en la infraestructura y contención. Esto ayudó a estrechar lazos intergeneracionales en la comunidad. El modelo se convirtió en referente a nivel nacional y mundial.
