Etiqueta: desarrollo humano
En un pueblo del noroeste argentino, la desnutrición se combate con mucho más que alimento
La Asociación Civil Haciendo Camino trabaja junto a las madres de niños con desnutrición en múltiples áreas de cuidado, con foco en salud y el juego. Lejos de enfocarse únicamente en lo alimentario, brindan un proceso integral para crianzas con más herramientas.
La Escuela de Periodismo Indígena que impulsa liderazgos jóvenes y narrativas locales
La Escuela de Periodismo Indígena forma a jóvenes de comunidades guaraníes y chiquitanas en comunicación local, promoviendo su identidad cultural y empoderamiento. A través de su formación, los y las estudiantes crean medios propios como radios digitales y podcasts, visibilizando problemas como la defensa del territorio y la preservación de su lengua.
Turismo Violeta, un nuevo motor para promover la igualdad de género
Una iniciativa de articulación público-privada en Ecuador busca posicionarse como una política pública para promover la igualdad de oportunidades en el sector turístico. Esto significa impulsar actividades que fomenten, promuevan y consoliden el turismo con enfoque de género, apoyando el desarrollo económico local de mujeres y hombres.
Alfabetización, una llave hacia ciudades más inclusivas y resilientes
Las experiencias de alfabetización en Rosario, Argentina; Lima, Perú; Coatepec, México; y Baltimore, Estados Unidos, están demostrando cómo la educación abre puertas y genera oportunidades de crecimiento para todas las personas de la comunidad.
¿Por qué importa pensar la primera infancia desde las políticas locales?
En esta columna nos preguntamos qué significa ser una ciudad de oportunidades y cuál es el rol de los gobiernos locales en el desarrollo de la primera infancia. Y, sobre todo, por qué es crucial pensarla de manera integral.
Alas Hockey, un proyecto deportivo para transmitir valores a mujeres privadas de su libertad
Jugadoras y profesoras de hockey ya lo están llevando a cabo en la Unidad N° 13 del Servicio Penitenciario Bonaerense de la ciudad de Junín. En esta nota hablamos con su creadora y te contamos cómo es la experiencia.
Crecer hacia adentro como una forma de crecer hacia afuera
¿Cómo potenciar a los líderes locales; desafiar sus límites, sus formas de verse a sí mismos y de relacionarse con otros? En esta nota te contamos algunas experiencias que logran hacerlo y que pueden inspirar a muchos a probar.
Transformar vidas al ritmo del hip-hop
La llaman “la universidad del rap” y ha generado espacios para que talentos de la movida emergente del hip hop se capaciten con un propósito claro: lograr que los jóvenes sean agentes de cambio en Caracas, y también otras ciudades de Venezuela.