Etiqueta: colombia
“El Niño”: ciudades latinoamericanas se preparan para reducir los efectos de desastres naturales
Ante la llegada de fenómenos climáticos, numerosos gobiernos locales encienden alertas y se preparan para evitar daños. Mediante la adopción de enfoques integrales, la planificación urbana adecuada, la colaboración entre actores clave y el uso de tecnologías avanzadas, se busca construir un futuro más seguro y resiliente. Aprender de experiencias pasadas y compartir conocimiento, piezas fundamentales del proceso.
Una opción ecológica liderada por mujeres: Bogotá prueba un nuevo modelo de transporte público
“La Rolita” es una empresa estatal impulsada por la Alcaldía que, mediante buses eléctricos, ofrece nuevas rutas en barrios de difícil acceso en la capital colombiana. También propone derribar estereotipos de género y apostar por la sostenibilidad ambiental.
Transformación de residuos orgánicos: dos experiencias para cambiar la cultura ambiental
Ciudades de Honduras y Colombia ya aplican la economía circular, modelo en el que los bienes se producen, se consumen, se reciclan y se vuelven a producir. Esto impacta en cientos de familias, produciendo nuevas fuentes de empleo.
Las islas del Caribe colombiano migran hacia las energías renovables
Por su aislamiento geográfico, las ciudades insulares de Colombia siempre dependieron de los combustibles para generar electricidad. Desde hace una década, el gobierno local trabaja con organismos internacionales para lograr una gestión eficiente de la demanda y diversificar las fuentes energéticas.
Jorge Melguizo: “Necesitamos ciudades pensadas para las personas que requieren acompañamiento”
En este nuevo capítulo del podcast VIBRA, el reconocido consultor internacional en gestión pública reflexiona sobre la educación, la cultura cívica y la transformación social. En especial, invita a ciudadanos y gestores públicos a poner en práctica “antídotos contra la indiferencia”.
Tres proyectos innovadores, destacados por su poder de transformación para diferentes ciudades del mundo
Durante seis meses, 120 líderes sociales y municipales de 23 países trabajaron codo a codo para presentar sus proyectos finales. Conocé los tres equipos ganadores, que idearon iniciativas de impacto para Junín (Argentina), Lusaka (Zambia) y Ate (Perú), con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en sus comunuidades.
“Sembradoras por la ReactivAcción”: un puente entre la inclusión laboral femenina y la ecología
El programa, impulsado por el gobierno de la capital colombiana y organismos internacionales, promueve una recuperación económica sostenible por medio de la creación de empleos verdes. Están dirigidos, principalmente, hacia mujeres en condición de vulnerabilidad.
Bogotá, Colombia: esfuerzos por revertir la informalidad de la población recicladora
El proyecto, ganador en esta etapa de videos, busca visibilizar a recicladores urbanos, a partir del reconocimiento del valor de su trabajo y su contribución al desarrollo sostenible.