Etiqueta: ciudades
Pensar una ciudad con cero residuos
La ciudad alemana de Kiel fue certificada como la primera “ciudad cero residuos” en el país. Estas localidades buscan eliminar los residuos, y así impulsar la economía circular.
Cambiando el paradigma de consumo: el primer centro comercial de reciclaje del mundo
Una ciudad sueca tiene el primer centro comercial de reciclaje del mundo en el que todos los locales venden productos reciclados. Se trata de una solución innovadora que generó más de 50 puestos de trabajo en la ciudad, y obtuvo más de siete premios y reconocimientos.
Crecer hacia adentro como una forma de crecer hacia afuera
¿Cómo potenciar a los líderes locales; desafiar sus límites, sus formas de verse a sí mismos y de relacionarse con otros? En esta nota te contamos algunas experiencias que logran hacerlo y que pueden inspirar a muchos a probar.
Municipios argentinos que trabajan por el equilibrio poblacional de perros y gatos
La sobrepoblación de perros y gatos en Argentina es un problema presente en todas las ciudades, frente a esta situación diferentes municipios impulsan las castraciones tempranas para prevenir el aumento de animales callejeros y colaborar con la salud pública de la comunidad.
“Oasis”: una nueva forma de pensar los patios escolares frente al cambio climático
Además de hacer frente a las consecuencias del cambio climático, el objetivo de Oásis es crear espacios renovados para compartir y más agradables para el día a día.
Un espacio que promueve el ecosistema emprendedor en la ciudad de Sunchales
Hacer Espacio para Emprender es una propuesta de instituciones públicas y privadas, que busca fortalecer el ecosistema emprendedor de una ciudad de Santa Fe, en Argentina. Lo hace a través de capacitaciones, mentorías y financiamiento para emprendimientos locales.
Transformar vidas al ritmo del hip-hop
La llaman “la universidad del rap” y ha generado espacios para que talentos de la movida emergente del hip hop se capaciten con un propósito claro: lograr que los jóvenes sean agentes de cambio en Caracas, y también otras ciudades de Venezuela.
Un bionegocio a base de aguaje impulsa el desarrollo económico de familias en Perú
Este programa desarrollado por las comunidades indígenas, líderes y autoridades busca ser una alternativa de desarrollo sostenible frente a las amenazas de actividades económicas ilegales e informales en la amazonía peruana.