CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Desarrollo Económico, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Salud, Seguridad Ciudadana, Servicios PúblicosPosted on
Etiqueta: ciudades
¿Qué pueden hacer las ciudades para ser más inclusivas?
Frente al crecimiento acelerado de las poblaciones, detenerse a pensar su inclusión y desarrollo, se vuelve prioridad. En ésta nota te mostramos cómo lo vienen haciendo algunas ciudades del mundo.
Forestación urbana: 100 árboles, infinitas posibilidades
En el marco de un programa con participación pública y privada, un grupo de ciudades argentinas recibió la donación de árboles nativos para plantarlos en los espacios públicos que consideren más necesarios. Además de las opciones tradicionales, municipios como Las Heras y Jesús María decidieron forestar nuevas áreas dedicadas 100% a la naturaleza y la recreación.
La industria del conocimiento, una aliada estratégica para el desarrollo económico de las ciudades
La economía del conocimiento está cada vez más presente en las ciudades. ¿Qué se puede hacer para fomentar este sector? ¿Cuáles son los casos innovadores en esta materia? ¿Qué pueden aprender las ciudades que quieren potenciar esta industria? En esta nota repasamos algunos casos destacados.
Embajadores: personas con el foco en las personas
Conocé más sobre el programa que busca inspirar y fortalecer las habilidades de funcionarios/as que se destaquen por su interés y motivación por mejorar sus ciudades, para que puedan convertirse en verdaderos agentes de cambio en sus comunidades y conectarse con otras personas que comparten su vocación de transformación.
Desafíos públicos con soluciones colaborativas: una receta que siempre da buenos resultados
Si bien las ciudades comparten problemáticas comunes, en cada una difiere la forma de abordarlas para brindar soluciones y generar transformaciones profundas en la realidad de su ciudadanía.
¿Cuáles son las tendencias urbanas en transformación digital?
En las ciudades hay cada vez más ideas innovadoras que proponen un futuro alentador. La Semana de la Inspiración de RIL, celebrada del 7 al 11 de noviembre de 2022, dejó numerosos aprendizajes y experiencias. ¿Cuáles son las nuevas tendencias dentro de la transformación digital dentro de los gobiernos locales? ¿Qué pueden aprender sus pares? ¿En qué deben invertir recursos y tiempo? En esta nota repasamos algunos casos destacados.
Ciudades inspiradas por las personas
Ese fue el lema de la última edición de la Smart City Expo, que tuvo lugar en la ciudad de Barcelona entre el 15 y el 17 de noviembre de 2022. Aunque es imposible hacer un recuento objetivo de la exposición, ya que durante tres días sucedieron sin descanso más de 12 conferencias (¡reportadas!) en simultáneo (más de 350 oradores en total), más la oferta expuesta en los más de 800 puestos de exhibición, en esta nota intento reflejar algunas impresiones e ideas que me dejó la experiencia de haber participado.
Planificación, gestión y evaluación de ciudades de una manera innovadora
El Portal de RIL te invita a descubrir valiosas herramientas de gestión para potenciar la transformación de las ciudades. ¡No dejes de atravesarlo y conectarte con otros gobiernos locales!
