CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Servicios PúblicosPosted on

Gustavo Restrepo: “Mejores ciudadanos hacen mejores ciudades”

Según la tesis del experto colombiano, que participó en varios proyectos de regeneración urbana en Latinoamérica, el rol de la población es esencial a la hora de transformar y mantener los espacios públicos. Utilizar datos y conocer su opinión, una clave fundamental a la hora de crear nuevas políticas en las ciudades.
CategoríasAtención Ciudadana, Desarrollo Económico, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Salud, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Por primera vez, ciudades de Sudamérica obtienen distinciones mundiales por su “uso excepcional de datos”

Tras atravesar un proceso riguroso, cinco gobiernos locales de Argentina, Brasil y Uruguay se convirtieron en los primeros de la región en certificar que cuentan con políticas públicas centradas en datos y que toman decisiones basadas en evidencia.
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Hábitat, Educación, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Un puente entre las ciudades del ayer, las del hoy y las del mañana

¿Cómo ayuda la tecnología en la construcción de comunidades más sustentables, innovadoras, productivas y participativas? Durante tres días, cientos de gestores públicos y especialistas en temáticas relacionadas a las ciudades ofrecieron posibles respuestas. Y lo hicieron sin dejar de tener presente que el Norte argentino, así como cada rincón del mundo que se lo proponga firmemente, puede ser una tierra de oportunidades. 
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Económico, Transformación DigitalPosted on

“El conocimiento, la más regional de las economías”

En el marco de su décimo aniversario, Argencon realiza una “ruta federal del conocimiento” con tres paradas: Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. En su primer evento, RIL presentó el programa que busca que en cada ciudad argentina haya ecosistemas innovadores capaces de generar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Movilidad Urbana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Inteligencia artificial: las ciudades frente a tres escenarios tan hipotéticos como posibles

¿Cómo lucen las ciudades que integran la biodiversidad en su planificación? ¿O aquellas que tienen espacios públicos amigables para personas de todas las edades? ¿Y cómo se vería el avance del cambio climático sin medidas urbanas para combatirlo? Desde +Comunidad le pedimos a motores de IA que simulen estas situaciones con imágenes, y repasamos casos reales de innovación local que proponen soluciones para cada pregunta.