Categoría: Transformación Digital
“Proyectos viables, impactos reales”: Mérida vive la octava edición de la Smart City Expo de Latinoamérica
Ya está en marcha el congreso que propone soluciones, ideas y proyectos para impulsar la innovación en ciudades de la región. “El evento está dedicado a crear un futuro mejor para las ciudades y sus ciudadanos”, definen desde su organización.
¿Qué hay que tener para ser una de las ciudades más inteligentes del mundo?
En tiempos donde la digitalización avanza cada vez más rápido, los gobiernos locales adoptan soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos urbanos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Cada año, un grupo de ciudades es reconocido entre los primeros lugares en los rankings de “Smart Cities”.
Ciudades digitales: cómo el ahorro de tiempo en los trámites mejora la calidad de vida
Por medio de ejercicios prácticos basados en datos reales, se midió el impacto de distintas diligencias en cinco municipios argentinos. Desde economizar hojas de papel hasta la reinversión del tiempo, los gobiernos se propusieron introducir innovaciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“El conocimiento, la más regional de las economías”
En el marco de su décimo aniversario, Argencon realiza una “ruta federal del conocimiento” con tres paradas: Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. En su primer evento, RIL presentó el programa que busca que en cada ciudad argentina haya ecosistemas innovadores capaces de generar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.
La información, clave para el éxito de los gobiernos municipales
Las gestiones locales podrán ser cada vez mejores si generan información que sea compartida, que brinde una retroalimentación, cerrando un círculo virtuoso de mejora continua.
Inteligencia artificial: las ciudades frente a tres escenarios tan hipotéticos como posibles
¿Cómo lucen las ciudades que integran la biodiversidad en su planificación? ¿O aquellas que tienen espacios públicos amigables para personas de todas las edades? ¿Y cómo se vería el avance del cambio climático sin medidas urbanas para combatirlo? Desde +Comunidad le pedimos a motores de IA que simulen estas situaciones con imágenes, y repasamos casos reales de innovación local que proponen soluciones para cada pregunta.
La gestión inteligente del agua, un reto para las ciudades del siglo XXI
Ante el crecimiento acelerado de la población urbana, gobiernos locales de todo el mundo reciben mayores demandas para garantizar un servicio hídrico seguro y eficiente. Algunas vienen de la mano de las nuevas tecnologías digitales, que tienen impacto en el saneamiento, la distribución y el almacenamiento del agua.
¿Cómo ayudan los datos a mejorar la calidad de vida de las personas?
Para responder de manera eficiente a las demandas de la sociedad, los gobiernos locales tienen diferentes herramientas a su alcance. Capacitarse e innovar en la gestión es clave para dar respuestas oportunas. En Argentina, 14 gobiernos locales tomaron la decisión de modernizar la gestión social, y así brindar mejores respuestas para sus comunidades.
