Categoría: Desarrollo Urbano y Hábitat
Parking Day: las plazas toman el lugar de los autos por un día
Cada año, el Parking Day transforma las calles del mundo al convertir estacionamientos en espacios públicos temporales. Surgido en San Francisco en 2005, busca provocar una reflexión sobre el uso del espacio urbano, invitando a la comunidad a imaginar alternativas para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
De baldíos a canchas: la historia de una transformación comunitaria
En la localidad de Palmira, un proyecto municipal transformó más de 30 terrenos baldíos en potreros de fútbol y espacios recreativos, beneficiando a cientos de familias. La iniciativa se replicó en distintos barrios de la ciudad y cuenta con el apoyo de vecinos voluntarios.
De la desconexión a la inclusión: estrategias para reducir la brecha digital
Bogotá y Mendoza están implementando planes para cerrar la brecha digital a través de mejoras en conectividad y programas de formación. Ambos proyectos buscan asegurar que la mayor parte posible de la ciudadanía tenga acceso a la tecnología y las habilidades necesarias para aprovecharla.
Cómo cinco ciudades latinoamericanas están transformando su gestión con el uso de datos
En América Latina, varias ciudades están liderando cambios de impacto en la forma de gobernar, utilizando datos para mejorar la toma de decisiones y enfrentar desafíos como la movilidad, la seguridad y la sostenibilidad. Desde Chile hasta México, este enfoque basado en evidencias está generando resultados concretos y reconocimientos internacionales para diferentes gobiernos locales.
¿Por qué las ciudades deberían contar con una estrategia internacional?
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires busca posicionarse como un líder global en calidad de vida, turismo, educación y negocios. Diversas iniciativas de cooperación internacional han fomentado el desarrollo de la capital argentina y su internacionalización.
Cómo promover el acceso a la vivienda desde las políticas públicas: ciudades que lo están logrando
Castelli, Mercedes, Mendoza, Bogotá y San José son algunas de las ciudades en América Latina que trabajan para solucionar el acceso a la vivienda.
Un desarrollo para que la ciudadanía haga seguimiento a las contrataciones públicas en México
Tianguis Digital ofrece una plataforma de escucha a la ciudadanía y diferentes beneficios para fortalecer la planificación, contratar mejores productos y obtener ahorros para la Ciudad de México.
Así Latinoamérica intenta convertir a jóvenes sin vivienda en jóvenes propietarios
A continuación, te contamos sobre tres proyectos gubernamentales de Costa Rica,
Colombia y Bolivia que, con sus luces y sus sombras, han ayudado a miles de jóvenes,
generalmente con ingresos medios, para financiar y adquirir una casa propia.