Categoría: Desarrollo Urbano y Hábitat
Argentina, un país de ciudades
La mitad de la población reside dentro de unos pocos núcleos urbanos. El resto se distribuye en localidades medianas y pequeñas. Analizamos los desafíos de cara al 2030.
Hidrógeno verde: expectativas por un posible salto en el desarrollo urbano
Tras haber sufrido un proceso de despoblamiento, esta localidad de la provincia argentina de Río Negro vuelve a ser objeto de posibles inversiones que reactivarían su economía. Un megaproyecto apunta a las energías renovables y cambiaría por completo la infraestructura decaída de la ciudad.
Saberes indígenas y tecnología geográfica para una mayor resiliencia ante los desastres
Un proyecto ayuda a construir casas más seguras en aldeas expuestas a peligros naturales. La técnica, premiada a nivel mundial, fue adoptada por las autoridades locales para llegar a más comunidades vulnerables.
“Ciudades 8 80” para incluir a personas de todas las edades
Se trata de una filosofía que demanda varias intervenciones urbanas para repensar los espacios públicos. La idea es hacerlos más amigables para todo tipo de población, poniendo el foco en la niñez y en la vejez.
“Tiny houses”: una tendencia que promueve una mayor sostenibilidad urbana
Con características ecológicas, las casas pequeñas se instalan en el mercado como una opción viable frente a las emisiones producidas por las viviendas tradicionales y los elevados precios de las propiedades.
Los terremotos y la reconfiguración del paisaje urbano
Tras un desastre, la reconstrucción de una ciudad puede llevar décadas. En el proceso intervienen múltiples actores y su variedad de enfoques moldea los nuevos ordenamientos territoriales de distintas maneras.
La importancia de la biodiversidad en las ciudades
Cómo fomentar hábitats saludables para las especies que viven en nuestras áreas urbanas.
La promoción del deporte desde los modelos urbanos
Algunas ciudades cuentan con más ventajas territoriales que otras a la hora de ofrecer espacios adecuados para practicar actividades físicas. Aun así, existen varias alternativas para fomentar el deporte desde la planificación urbana.