Categoría: Análisis y opinión
“RONDA”: una pausa necesaria para seguir creciendo en comunidad
No es un curso, un seminario, un taller o un campamento… es todo eso junto. RIL inauguró un nuevo espacio de capacitación y reflexión; una experiencia distinta, con el fin de inspirar y seguir formando redes de trabajo en todo el país.
RIL estrena “Un Puente”, habilidades blandas para un mundo más humano
Como ya se ha vuelto costumbre, la Red de Innovación Local sigue encontrando nuevas maneras de generar conversaciones entre una gran comunidad de personas que crece día a día y que busca mejorar activamente las ciudades en las que vivimos.
Cómo promover sistemas alimentarios sostenibles: tres proyectos locales que ya generan impacto
En ciudades de las provincias de Córdoba y Buenos Aires hay iniciativas destacadas por su innovación a la hora de buscar soluciones alimentarias y abordar las causas de la malnutrición infantil. Las propuestas también priorizan a los productores locales y consolidan espacios de encuentro de la comunidad.
¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial a las gestiones locales?
Agilizar flujos de trabajo y ser más eficientes son sólo algunas de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías inteligentes. Compartimos los primeros alcances de estas herramientas digitales para la administración de las ciudades.
¿Cómo ayudan los datos a mejorar la calidad de vida de las personas?
Para responder de manera eficiente a las demandas de la sociedad, los gobiernos locales tienen diferentes herramientas a su alcance. Capacitarse e innovar en la gestión es clave para dar respuestas oportunas. En Argentina, 14 gobiernos locales tomaron la decisión de modernizar la gestión social, y así brindar mejores respuestas para sus comunidades.
“La base de todo plan de comunicación política profesional es tener datos”
En diálogo con +Comunidad, el consultor político evaluó el diseño de las estrategias comunicacionales en los gobiernos locales. Además, ofreció un panorama sobre el uso de las redes sociales y analizó la vorágine que producen las campañas electorales entre los equipos de trabajo de las ciudades.
Eficiencia Energética: un mundo de posibilidades para los gobiernos locales
Con oportunidad del Día Mundial de la Eficiencia Energética, celebrado cada 5 de marzo desde 1998, repasamos distintas claves para que las ciudades empleen de mejor manera la energía. Mediante un consumo cuidado, pueden contribuir a la sustentabilidad, la productividad y el cuidado del medio ambiente.
Los desafíos y las oportunidades en las ciudades de América Latina, según la Inteligencia Artificial
En +Comunidad pusimos a prueba a Chat GPT, uno de los modelos de generación de lenguaje que es tendencia mundial, y le preguntamos por diferentes perspectivas en las ciudades latinoamericanas. Además, le solicitamos casos de soluciones destacadas en países de la región. Esta es la opinión de la inteligencia de las máquinas.