Categoría: Ambiente
La lechuza de campanario, clave para el control natural de plagas
Para prevenir los problemas ocasionados por roedores, países como España, México, Venezuela y Argentina han implementado la utilización de cajas nido para lechuzas de campanario, una iniciativa sostenible, ecológica y amigable con el medioambiente.
La Ceja: el pueblito colombiano que recicla sus desechos de manera original
En el oriente antioqueño, un programa liderado por mujeres y que cuenta con el respaldo de ciudadanos y recicladores de oficio, ha conseguido que una ciudad con menos del 1% de la población del país consiga lo impensable: aprovechar la mitad de sus residuos.
El cambio climático desde la radio, una acción para acercar esta problemática a las juventudes
Por medio de producciones radiales, alumnos y alumnas del Colegio Nuestra Señora de la Paz, promovieron la “conciencia juvenil sobre los aspectos básicos del cambio climático”. Además de sensibilizar a su comunidad sobre el cambio climático, los programas ahondaron en las buenas prácticas que hay sobre la recolección y gestión del agua en dicho municipio.
Programa de Innovadores Locales: un recorrido por diferentes realidades en ciudades de México y Argentina
Equipos de Toluca, Atoyac de Álvarez y San Salvador de Jujuy contaron a AYNI en Historias las problemáticas que buscan cambiar. Mediante la interacción con sus protagonistas, expusieron sus diagnósticos y empezaron a imaginar posibles soluciones de cara a un futuro no muy lejano.
El impacto de los desastres naturales en los empleos de las mujeres: desafíos y posibles soluciones
Numerosos organismos internacionales coinciden en que las mujeres forman parte de los grupos más afectados después de una catástrofe. La situación en Latinoamérica y un caso de éxito en Brasil.
Frente al cambio climático, agricultores de Haití se reinventan con técnicas sencillas para gestionar mejor el agua
Con asistencia internacional, la implementación de un nuevo sistema de riego permitió que pequeños poblados ubicados en el centro del país puedan mantener su principal fuente de ingresos y aumentar su resiliencia frente a los desastres naturales. “La innovación no tiene por qué ser complicada”, aseguran.
Centro urbano histórico: de la cooperación internacional a una recuperación integral del espacio público
El proyecto “Respira Córdoba” apunta hacia la valorización patrimonial y paisajística del área central de la ciudad. Basándose en criterios saludables y sostenibles, las intervenciones buscan mejorar la calidad ambiental y promover la economía circular. El gobierno local ya mide los primeros impactos.
Con foco en la economía de conocimiento, el norte argentino vive una nueva edición de la Smart City Expo
La “Madre de Ciudades” de Argentina es sede, por segunda vez, de una versión local del congreso de ciudades más importante del mundo. Movilidad sustentable, economía circular, metaverso, inteligencia artificial, nuevas tecnologías y género son algunos de los temas que reúnen a especialistas de todo el mundo.