Autor: Mas Comunidad
Muralismo y arte urbano, motores que revitalizan barrios enteros
Las expresiones artísticas en fachadas y espacios públicos ganan terreno en ciudades de todo el mundo. Conviven como una forma de transmitir mensajes con carga social y como una herramienta para embellecer el paisaje urbano. En América Latina hay cientos de iniciativas públicas y privadas.
En busca de soluciones, equipos del Programa de Innovadores Locales muestran las problemáticas que anhelan resolver
La iniciativa global, promotora de la innovación sistémica en comunidades de más de 20 países, invitó a los proyectos participantes a contar en un video sus contextos y adversidades. Conocé en el sitio de AYNI las participaciones destacadas.
Fabio Márquez: “No se puede diseñar una ciudad sin considerar las subjetividades de su población”
En esta entrevista con +Comunidad, el especialista en Diseño del Paisaje sugiere que la participación ciudadana es una pieza fundamental para pensar en hábitats humanos más vivibles y amigables con el ambiente. También destaca la importancia de reintroducir la vegetación nativa, sanear los ríos y cuidar el patrimonio público.
Lavalle, Mendoza: el impacto del acceso a Internet en la región del secano
La articulación entre el sector público y el privado permitió que, por primera vez, poblados alejados de los centros urbanos cuenten con cobertura y acceso a la red en esta área del norte mendocino (Cuyo, Argentina).
Con cinco fotografías, equipos del Programa de Innovadores Locales exponen sus mayores desafíos
Como parte de la iniciativa global que busca soluciones de impacto en diferentes comunidades, decenas de proyectos fueron animados a presentar imágenes que describan las problemáticas que anhelan resolver. Conocé en AYNI las fotografías destacadas.
POLEN, el podcast de +Comunidad, presenta el anteúltimo capítulo de su primera temporada
Mauricio Menardi, coordinador de Innovación, Ciencia y Tecnología en la ciudad de Rafaela (Santa Fe, Argentina), se explaya sobre las posibilidades del desarrollo local y detecta oportunidades de cambio en los ámbitos públicos. “La vida es dinámica y siempre tenemos cosas por mejorar”, observa.
Jesús María, una ciudad con altos estándares de eficiencia
El municipio cordobés es el primero en contar con una certificación que acredita que va en el camino correcto hacia la digitalización, la profesionalización y la transparencia, entre otras dimensiones que buscan poner a la ciudadanía en el centro. De la mano de sus protagonistas, en esta nota te contamos detalles y apreciaciones detrás de la experiencia.
RIL entrega por primera vez una certificación en gestión eficiente
La ciudad de Jesús María, en el centro de Argentina, fue reconocida por sus avances para manejar de manera eficiente sus recursos humanos y económicos, además de desplegar el potencial de la tecnología para perfeccionar servicios. “La certificación nos ha ayudado mucho; la recomiendo para todos los municipios”, dijo a +Comunidad el intendente del municipio distinguido.