Por qué es importante hablar de accesibilidad en Latinoamérica
Sabías que hay 85 millones de personas con discapacidad en Latinoamérica? ¿Y que el 20% de los niños y niñas con discapacidad no van a la escuela? En esta nota, abordamos el caso de la Fundación Comparlante.
Lucía Gómez: “La cercanía con el vecino nos permite un buen liderazgo”
Lucía Gómez es la primera intendenta mujer de la Municipalidad de Adolfo Gonzales Chaves, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Pero también la más joven en liderar un gobierno local.
A través de su experiencia, reflexionamos sobre los roles de liderazgo y los aprendizajes de la gestión.
Una red de cooperativas está dando respuestas a los problemas estructurales del Líbano
Tras muchas crisis, mujeres y hombres construyen alianzas comunitarias paso a paso: una red de agroecología, una programa de becas para estudiantes y espacios de arte autogestionados, algunas de las iniciativas.
La incansable lucha por un aire más limpio en el Perú
La ONG Tierra Nuestra fue creada en 2008 para implementar proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida.
Natalia Sánchez: “La política fue un hallazgo”
El 10 de diciembre de 2021, Natalia Sánchez asumió como la primera mujer intendenta de El Trébol, en la provincia de Santa Fe, Argentina. A partir de su experiencia al frente del gobierno local, pocos años después de haber incursionado en la política como concejal, exploramos cómo ha desarrollado y transformado su rol de liderazgo.
Mariel Peralta: “Doy el ejemplo, esa es mi práctica de liderazgo”
El 10 de diciembre de 2023, Mariel Peralta marcó un hito en la historia de Rada Tilly, provincia de Chubut, en Argentina, convirtiéndose en la primera mujer intendenta de la localidad. A través de su experiencia como líder en su comunidad, reflexionamos sobre cómo ha asumido y transformado su rol de liderazgo.
Recreio nas Férias: vacaciones seguras y divertidas en São Paulo
El programa Recreio nas Férias de la Prefeitura de São Paulo ofrece actividades recreativas y educativas para fortalecer el tejido social y apoyar a las familias durante las vacaciones. Con más de 48.000 participantes, proporciona opciones que promueven la integración, la seguridad alimentaria y el desarrollo físico y cognitivo de niños, niñas y jóvenes.
Proyecto Cobijo: en España, migrantes cubanos crearon una forma de hacer red lejos de casa
Alrededor de 200.000 cubanos migraron a España en los últimos años; muchos despojados de recursos y red. Cobijo los recibe y acompaña en los desafíos del proceso migratorio.