Skip to content
+COMUNIDAD

+COMUNIDAD

  • Podcasts
  • Categorías
    • Análisis y opinión
    • Ambiente
    • Transformación Digital
    • Desarrollo Humano
    • Desarrollo Económico
    • Atención Ciudadana
    • Desarrollo Urbano y Hábitat
    • Educación
    • Finanzas Municipales
    • Gestión y Gobernanza
      • +Mujeres Líderes
    • Movilidad Urbana
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
    • Servicios Públicos
  • AYNI
  • Sobre +COM
  • Sumate!
  •  
  • Buscar
Descentralizar y fortalecer los centros de atención primaria. La experiencia de dos ciudades argentinas en primera persona
CategoríasGestión y Gobernanza, SaludPosted on 23 abril, 202424 abril, 2024

Descentralizar y fortalecer los centros de atención primaria. La experiencia de dos ciudades argentinas en primera persona

Nono, el primer municipio argentino en utilizar Starlink para garantizar internet en las escuelas rurales
CategoríasServicios Públicos, Transformación DigitalPosted on 22 abril, 202424 enero, 2025

Nono, el primer municipio argentino en utilizar Starlink para garantizar internet en las escuelas rurales

En esta nota el intendente de Nono, Córdoba, Argentina, nos cuenta por qué eligió usar el servicio internacional de Internet Satelital Starlink y cómo logrará proveer de internet a tres zonas rurales que hasta el momento no tenían conexión.
Cómo desarrollar un Plan Integral de Movilidad Urbana desde un gobierno local, según dos especialistas
CategoríasGestión y Gobernanza, Movilidad UrbanaPosted on 19 abril, 202422 abril, 2024

Cómo desarrollar un Plan Integral de Movilidad Urbana desde un gobierno local, según dos especialistas

En esta nota hablamos con Javier Arca y Julieta Cañas, quienes desarrollaron para Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina, un Plan Integral de Movilidad Urbana basado en el uso de datos para que las personas circulen de forma ágil y segura en el territorio.
Curitiba impulsa el desarrollo de su innovación con “Tecnoparque”
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on 18 abril, 202419 abril, 2024

Curitiba impulsa el desarrollo de su innovación con “Tecnoparque”

Se trata de un programa municipal que ofrece incentivos fiscales, para fomentar el crecimiento de empresas en sectores estratégicos de alta tecnología.
Río Cuarto, una ciudad que apostó a mejorar la planificación urbana y gestión del suelo
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on 17 abril, 202418 abril, 2024

Río Cuarto, una ciudad que apostó a mejorar la planificación urbana y gestión del suelo

La modificación de su Plan Urbano le permitió potenciar y revitalizar zonas que se encontraban con muchos condicionantes edilicios y urbanísticos.
San Antonio de Areco es destacada por el desarrollo de su economía circular
CategoríasAmbiente, Gestión y GobernanzaPosted on 15 abril, 20249 mayo, 2025

San Antonio de Areco es destacada por el desarrollo de su economía circular

Información y tecnología para el desarrollo de las comunidades y gobiernos locales
CategoríasGestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on 11 abril, 202415 abril, 2024

Información y tecnología para el desarrollo de las comunidades y gobiernos locales

La Red de Innovación Local (RIL) participó en Ghana de una conferencia que analizó los beneficios de las tecnologías y los datos para la vida de millones de personas.
Seguridad vial: ¿Cómo desarrollar estrategias a nivel local?
CategoríasGestión y Gobernanza, Movilidad UrbanaPosted on 10 abril, 202411 abril, 2024

Seguridad vial: ¿Cómo desarrollar estrategias a nivel local?

Conocer de primera mano la situación actual de la estrategia local, es el primer paso para mejorar las ciudades en las que vivimos.
Posadas, una referente por su modelo urbanístico moderno, inclusivo y sostenible
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on 9 abril, 202410 abril, 2024

Posadas, una referente por su modelo urbanístico moderno, inclusivo y sostenible

El Plan Estratégico Posadas 2035 marca el camino para que, apalancados en la sustentabilidad y la descentralización, la ciudad se convierta en un gran polo regional de innovación y desarrollo sostenible, que impacte en la economía local de todos los posadeños.
Una habitación propia para mujeres latinoamericanas
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on 8 abril, 20241 noviembre, 2024

Una habitación propia para mujeres latinoamericanas

Tres iniciativas habitacionales en Colombia, Bolivia y Argentina han desarrollado estrategias para facilitar que las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan ser dueñas de sus viviendas.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 25 Page 26 Page 27 … Page 64 Siguiente

¿Tenés información o comentarios para enviarnos?

Sumate a + COMUNIDAD

Notas más leídas

  • Menú Escolar Sostenible: más nutrición y menos emisiones en São Paulo
  • Renca siembra futuro: una reforestación masiva que une a toda la comunidad
  • La innovación climática: de la agenda global al municipio
  • Cómo San Salvador combate el calor y las inundaciones con la estrategia de “ciudad esponja”

Podcast CIUDADES

  • Por qué es importante hablar de accesibilidad en Latinoamérica
  • Cómo es vivir sin un baño en tu casa: una realidad que sufren más de 6 millones de personas en el país
  • “Sobrevivimos juntos”: las cocinas comunitarias que luchan contra la hambruna en Jartum
  • Engajamundo hace foco en los jóvenes y forma una amplia red de activistas climáticos en Brasil



  • Mail
  • Instagram
  • Twitter

Un proyecto de

© 2022-2025