Nono, el primer municipio argentino en utilizar Starlink para garantizar internet en las escuelas rurales
En esta nota el intendente de Nono, Córdoba, Argentina, nos cuenta por qué eligió usar el servicio internacional de Internet Satelital Starlink y cómo logrará proveer de internet a tres zonas rurales que hasta el momento no tenían conexión.
Cómo desarrollar un Plan Integral de Movilidad Urbana desde un gobierno local, según dos especialistas
En esta nota hablamos con Javier Arca y Julieta Cañas, quienes desarrollaron para Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina, un Plan Integral de Movilidad Urbana basado en el uso de datos para que las personas circulen de forma ágil y segura en el territorio.
Curitiba impulsa el desarrollo de su innovación con “Tecnoparque”
Se trata de un programa municipal que ofrece incentivos fiscales, para fomentar el crecimiento de empresas en sectores estratégicos de alta tecnología.
Río Cuarto, una ciudad que apostó a mejorar la planificación urbana y gestión del suelo
La modificación de su Plan Urbano le permitió potenciar y revitalizar zonas que se encontraban con muchos condicionantes edilicios y urbanísticos.
Información y tecnología para el desarrollo de las comunidades y gobiernos locales
La Red de Innovación Local (RIL) participó en Ghana de una conferencia que analizó los beneficios de las tecnologías y los datos para la vida de millones de personas.
Seguridad vial: ¿Cómo desarrollar estrategias a nivel local?
Conocer de primera mano la situación actual de la estrategia local, es el primer paso para mejorar las ciudades en las que vivimos.
Posadas, una referente por su modelo urbanístico moderno, inclusivo y sostenible
El Plan Estratégico Posadas 2035 marca el camino para que, apalancados en la sustentabilidad y la descentralización, la ciudad se convierta en un gran polo regional de innovación y desarrollo sostenible, que impacte en la economía local de todos los posadeños.
Una habitación propia para mujeres latinoamericanas
Tres iniciativas habitacionales en Colombia, Bolivia y Argentina han desarrollado estrategias para facilitar que las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan ser dueñas de sus viviendas.
