Skip to content
+COMUNIDAD

+COMUNIDAD

  • Podcasts
  • Categorías
    • Análisis y opinión
    • Ambiente
    • Transformación Digital
    • Desarrollo Humano
    • Desarrollo Económico
    • Atención Ciudadana
    • Desarrollo Urbano y Hábitat
    • Educación
    • Finanzas Municipales
    • Gestión y Gobernanza
      • +Mujeres Líderes
    • Movilidad Urbana
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
    • Servicios Públicos
  • AYNI
  • Sobre +COM
  • Sumate!
  •  
  • Buscar

Etiqueta: educación

Un ecosistema innovador que invita a la inspiración y la transformación
CategoríasDesarrollo Económico, Educación, Gestión y GobernanzaPosted on 8 noviembre, 20248 noviembre, 2024

Un ecosistema innovador que invita a la inspiración y la transformación

Alfabetización, una llave hacia ciudades más inclusivas y resilientes
CategoríasDesarrollo Humano, Educación, Gestión y GobernanzaPosted on 2 octubre, 20243 octubre, 2024

Alfabetización, una llave hacia ciudades más inclusivas y resilientes

Las experiencias de alfabetización en Rosario, Argentina; Lima, Perú; Coatepec, México; y Baltimore, Estados Unidos, están demostrando cómo la educación abre puertas y genera oportunidades de crecimiento para todas las personas de la comunidad.
Un “Día Verde” para mejorar la gestión de los residuos urbanos
CategoríasAmbiente, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on 18 septiembre, 202419 septiembre, 2024

Un “Día Verde” para mejorar la gestión de los residuos urbanos

Mediante un programa de recolección diferenciada domiciliaria, Las Pirquitas busca disminuir el impacto de la basura, teniendo como foco la recuperación de residuos sólidos. Esta pequeña localidad de 2.500 habitantes es la prueba piloto para abordar el desafío en el resto del territorio municipal.
En India, las bibliotecas acompañan los sueños de progreso de los jóvenes
CategoríasEducación, RED/ACCIÓNPosted on 5 junio, 202425 marzo, 2025

En India, las bibliotecas acompañan los sueños de progreso de los jóvenes

Una red de bibliotecas que se sostienen por su comunidad está ayudando a cerrar las brechas generadas por el sistema educativo.
“Oasis”: una nueva forma de pensar los patios escolares frente al cambio climático
CategoríasEducación, Gestión y GobernanzaPosted on 16 mayo, 202417 mayo, 2024

“Oasis”: una nueva forma de pensar los patios escolares frente al cambio climático

Además de hacer frente a las consecuencias del cambio climático, el objetivo de Oásis es crear espacios renovados para compartir y más agradables para el día a día.
Huertas escolares: un refuerzo alimentario y un aula a cielo abierto
CategoríasAmbiente, Educación, RED/ACCIÓNPosted on 13 mayo, 202431 marzo, 2025

Huertas escolares: un refuerzo alimentario y un aula a cielo abierto

Transformar vidas al ritmo del hip-hop
CategoríasDesarrollo Humano, EducaciónPosted on 8 mayo, 202410 mayo, 2024

Transformar vidas al ritmo del hip-hop

La llaman “la universidad del rap” y ha generado espacios para que talentos de la movida emergente del hip hop se capaciten con un propósito claro: lograr que los jóvenes sean agentes de cambio en Caracas, y también otras ciudades de Venezuela.
San Justo, una ciudad que crece innovando en su educación
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on 24 abril, 202425 abril, 2024

San Justo, una ciudad que crece innovando en su educación

Ampliando su oferta académica hacia la ciencia, la tecnología y la innovación, esta localidad se fortalece desde su sistema educativo.
Peñalolén, la ciudad que logró detectar y revertir el abandono escolar en Chile
CategoríasEducación, Gestión y GobernanzaPosted on 1 febrero, 20241 febrero, 2024

Peñalolén, la ciudad que logró detectar y revertir el abandono escolar en Chile

Con un programa municipal, en Chile lograron demostrar que intervenir en prevención es mucho más eficiente y de menor costo que la inversión en reparación por abandono escolar.
Cómo es la primera escuela pública 100% sustentable en Argentina
CategoríasDesarrollo Humano, Educación, RED/ACCIÓNPosted on 16 enero, 202429 abril, 2025

Cómo es la primera escuela pública 100% sustentable en Argentina

La ONG uruguaya Tagma construyó en la provincia de Buenos Aires la primer escuela 100 % sostenible. Hecha con materiales reciclados, mantiene una temperatura estable sin necesidad de calefacción o refrigeración artifcial. Además, se abastece energía solar y agua fluvial.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 Page 2 Page 3 Siguiente

¿Tenés información o comentarios para enviarnos?

Sumate a + COMUNIDAD

Notas más leídas

  • Menú Escolar Sostenible: más nutrición y menos emisiones en São Paulo
  • Renca siembra futuro: una reforestación masiva que une a toda la comunidad
  • La innovación climática: de la agenda global al municipio
  • Cómo San Salvador combate el calor y las inundaciones con la estrategia de “ciudad esponja”

Podcast CIUDADES

  • Por qué es importante hablar de accesibilidad en Latinoamérica
  • Cómo es vivir sin un baño en tu casa: una realidad que sufren más de 6 millones de personas en el país
  • “Sobrevivimos juntos”: las cocinas comunitarias que luchan contra la hambruna en Jartum
  • Engajamundo hace foco en los jóvenes y forma una amplia red de activistas climáticos en Brasil



  • Mail
  • Instagram
  • Twitter

Un proyecto de

© 2022-2025