Etiqueta: colombia
Manizales convierte los datos en acción contra la violencia de género
El Centro de Monitoreo de Violencias Basadas en Género recopila y analiza información en tiempo real para identificar zonas críticas, mejorar la atención a las víctimas y fortalecer las estrategias de prevención. La iniciativa, impulsada por la Alcaldía de Manizales, Colombia, busca dar respuestas más efectivas y basadas en evidencia.
¿De qué hablamos cuando hablamos de Ciudades de la Educación?
El concepto no sólo contempla lo que sucede en el sistema educativo formal, también comprende que todo espacio y momento es una oportunidad educativa para formar ciudadanos plenos.
MOVA Medellín: cuando la innovación empieza por los maestros
El Centro de Innovación del Maestro (MOVA) es un proyecto pionero en América Latina que combina la formación docente con herramientas tecnológicas y metodológicas de vanguardia. Su propósito es mejorar la educación en Medellín, a partir de un ecosistema que permita a los y las docentes experimentar nuevas formas de enseñar, aprender e innovar dentro de las aulas.
Las mariposas blancas que patrullan los cielos de Colombia
Profesionales de la salud voluntarios viajan a las zonas más recónditas de la nación para llevar servicios especializados de diagnóstico y tratamiento.
Motoescuelas municipales, una propuesta para fomentar la seguridad vial
A través de cursos gratuitos, las motoescuelas brindan formación teórica y práctica a motociclistas. Buscan promover una conducción responsable, reducir accidentes y generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito en las ciudades.
Pequeñas soluciones, grandes impactos
Desde pueblos europeos que dependen de espejos gigantes para recibir luz solar, hasta comunidades rurales en Sudamérica que captan agua del aire, las soluciones prácticas transforman la vida de miles de personas. En distintos rincones del mundo, la creatividad y la tecnología simple se combinan para resolver problemas locales de manera ingeniosa y efectiva.
Cómo el uso de datos redefine la eficiencia de los servicios públicos
A través de una estrategia basada en el uso de datos, esta ciudad antioqueña ha mejorado su gestión tributaria, los servicios de salud, la seguridad y el empleo. Estas acciones le permitieron optimizar recursos y elevar la calidad de vida de sus habitantes, posicionando a la ciudad con estándares internacionales.
Cómo prevenir los incendios forestales desde los municipios
Diferentes ciudades enfrentan desafíos similares respecto a las causas y efectos que provocan los incendios forestales en cada una de sus comunidades. Frente a esta realidad, algunos municipios crean estrategias para mitigar su impacto, que van desde la concientización comunitaria a la restauración de los ecosistemas naturales.