Etiqueta: brasil
Curitiba impulsa el desarrollo de su innovación con “Tecnoparque”
Se trata de un programa municipal que ofrece incentivos fiscales, para fomentar el crecimiento de empresas en sectores estratégicos de alta tecnología.
Casos de uso de inteligencia artificial en tres municipios de América Latina
En esta nota te contamos cómo los gobiernos locales ya están aplicando el uso de la tecnología para automatizar tareas, hacer más eficientes y ágiles procedimientos internos y mejorar la interacción con la ciudadanía, entre otras funcionalidades.
Emprendimientos gastronómicos migrantes: un aporte al desarrollo sostenible local
En Gualeguaychú existen tres emprendimientos gastronómicos que están dando de qué hablar por la sazón típica de cada uno de sus platos. Aunque Delícias Brasileiras, Las Delicias Venezuelan Food y Xiotte MX no son sólo tres emprendimientos. También son tres culturas y tres historias de vida que ayudan a solucionar el desempleo y aportan al desarrollo sostenible local
Alfabetización inicial: el “milagro educativo” de una ciudad que hoy inspira reformas en Latinoamérica
Mediante una transformación que demandó más de 10 años de políticas sostenidas, un municipio brasileño demostró que la inversión en educación de calidad y el enfoque en alfabetización temprana son cruciales para impulsar el éxito académico en las poblaciones más jóvenes. Hoy la ciudad es un faro de inspiración para su estado, el país y el continente.
12 ciudades premiadas con la certificación What Works Cities de Bloomberg Philanthropies por el uso de sus datos
Tres ciudades de EE. UU. obtienen el nivel de Certificación Platinum, la categoría más alta posible. Actualmente, 74 ciudades han logrado la distinción de la certificación What Works Cities desde el lanzamiento del programa en el 2017.
Del desperdicio a la oportunidad: el reciclaje de equipos electrónicos como puente hacia la inclusión digital
Desde hace 15 años, la capital de Minas Gerais lleva adelante un programa reconocido por su contribución a la economía circular. Además de evitar que toneladas de chatarra electrónica termine en vertederos, promueve la capacitación de miles de jóvenes.
La tecnología y la ciudadanía unidas para construir Ciudades Inteligentes
Diferentes experiencias de América Latina, que van desde Lima, en Perú, a Jalisco, en México, muestran cómo la convivencia entre la tecnología y la ciudadanía pueden aportar a que los gobiernos locales impulsen la creación de Ciudades Inteligentes.
El impacto de los desastres naturales en los empleos de las mujeres: desafíos y posibles soluciones
Numerosos organismos internacionales coinciden en que las mujeres forman parte de los grupos más afectados después de una catástrofe. La situación en Latinoamérica y un caso de éxito en Brasil.