Etiqueta: agua
“Ciudades esponja”: una solución basada en la naturaleza para aprovechar cada gota de agua
Con diferentes técnicas, el concepto busca absorber y retener la mayor cantidad posible de agua en el entorno urbano. La idea surgió en China y ya es utilizada en ciudades de México y Chile para hacer frente a las recurrentes crisis hídricas.
“Cultivar el agua”: la estrategia de comunidades andinas para conservar el recurso más preciado de sus páramos
Por medio de un esquema de gestión comunitaria, con participación de los gobiernos locales y de organizaciones civiles, se elaboraron planes técnicos para cuidar los manantiales naturales que abastecen a miles de personas.
Frente al cambio climático, agricultores de Haití se reinventan con técnicas sencillas para gestionar mejor el agua
Con asistencia internacional, la implementación de un nuevo sistema de riego permitió que pequeños poblados ubicados en el centro del país puedan mantener su principal fuente de ingresos y aumentar su resiliencia frente a los desastres naturales. “La innovación no tiene por qué ser complicada”, aseguran.
“Un millón de cisternas”: agua potable y desarrollo local para más de un millón de familias rurales en Brasil
La estrategia nació hace más de 20 años como una demanda de la sociedad civil y una alianza entre organismos no gubernamentales y el Estado. Hoy es reconocida como una de las políticas públicas más relevantes del mundo en la lucha contra la desertificación y la inseguridad hídrica.
Cómo mejorar el acceso al agua potable en las comunidades rurales
La ONU estima que para 2050 más de la mitad de la población mundial vivirá en áreas de escasez hídrica. Paraguay se destaca por su gobernanza para extender el servicio a comunidades rurales. Conocé otros casos de acción.