Skip to content
+COMUNIDAD

+COMUNIDAD

  • Podcasts
  • Categorías
    • Análisis y opinión
    • Ambiente
    • Transformación Digital
    • Desarrollo Humano
    • Desarrollo Económico
    • Atención Ciudadana
    • Desarrollo Urbano y Hábitat
    • Educación
    • Finanzas Municipales
    • Gestión y Gobernanza
      • +Mujeres Líderes
    • Movilidad Urbana
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
    • Servicios Públicos
  • AYNI
  • Sobre +COM
  • Sumate!
  •  
  • Buscar

Categoría: Gestión y Gobernanza

Cómo prevenir los incendios forestales desde los municipios
CategoríasAmbiente, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on 4 octubre, 20246 enero, 2025

Cómo prevenir los incendios forestales desde los municipios

Una solución para equilibrar la tranquilidad vecinal y el bienestar animal
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on 3 octubre, 20243 octubre, 2024

Una solución para equilibrar la tranquilidad vecinal y el bienestar animal

La colaboración entre residentes, la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Pampa permitió trasladar una problemática instalación canina, mejorando la calidad de vida en la comunidad y las condiciones de vida de los animales refugiados.
Alfabetización, una llave hacia ciudades más inclusivas y resilientes
CategoríasDesarrollo Humano, Educación, Gestión y GobernanzaPosted on 2 octubre, 20243 octubre, 2024

Alfabetización, una llave hacia ciudades más inclusivas y resilientes

Las experiencias de alfabetización en Rosario, Argentina; Lima, Perú; Coatepec, México; y Baltimore, Estados Unidos, están demostrando cómo la educación abre puertas y genera oportunidades de crecimiento para todas las personas de la comunidad.
“Primero las ciudades deben garantizar lo básico para la vivienda”
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on 27 septiembre, 202430 septiembre, 2024

“Primero las ciudades deben garantizar lo básico para la vivienda”

Debemos enfocarnos en garantizar que todos puedan vivir en viviendas ambientalmente confortables, fuera de riesgos de inundaciones y deslizamientos, y conectadas al saneamiento básico.
Donde el bienestar de las personas mayores es prioridad
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y GobernanzaPosted on 19 septiembre, 20246 enero, 2025

Donde el bienestar de las personas mayores es prioridad

El Complejo de Adultos Mayores de Tapalqué, en la provincia de Buenos Aires, es un espacio que ofrece atención médica y alojamiento a personas mayores. No sólo recibe a sus pobladores, sino también a personas que viven en pueblos aledaños.
Un “Día Verde” para mejorar la gestión de los residuos urbanos
CategoríasAmbiente, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on 18 septiembre, 202419 septiembre, 2024

Un “Día Verde” para mejorar la gestión de los residuos urbanos

Cómo impulsar el turismo en una microrregión
CategoríasDesarrollo Económico, Gestión y GobernanzaPosted on 16 septiembre, 20246 enero, 2025

Cómo impulsar el turismo en una microrregión

Con el propósito de fortalecer el desarrollo regional a través de la actividad turística en el Departamento de Gualeguaychú, se lanzó el programa Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano.
Claves para abordar la seguridad en las ciudades por fuera de la caja 
CategoríasGestión y Gobernanza, Seguridad CiudadanaPosted on 13 septiembre, 202416 septiembre, 2024

Claves para abordar la seguridad en las ciudades por fuera de la caja 

Cada vez más, las personas demandan a los gobiernos locales por la mejora de la seguridad en sus ciudades. ¿Qué puede y qué debe hacer un municipio para dar respuesta? ¿Cómo abordar un problema tan complejo y multicausal? En esta columna respondemos estas preguntas y compartimos casos exitosos en Chile y Argentina.
Lo ambiental y lo climático en las políticas municipales
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Gestión y GobernanzaPosted on 12 septiembre, 202412 septiembre, 2024

Lo ambiental y lo climático en las políticas municipales

Un consenso importante que ha emergido es que la política ambiental y la política climática son complementarias y se potencian mutuamente cuando operan juntas.
De baldíos a canchas: la historia de una transformación comunitaria
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on 11 septiembre, 202412 septiembre, 2024

De baldíos a canchas: la historia de una transformación comunitaria

En la localidad de Palmira, un proyecto municipal transformó más de 30 terrenos baldíos en potreros de fútbol y espacios recreativos, beneficiando a cientos de familias. La iniciativa se replicó en distintos barrios de la ciudad y cuenta con el apoyo de vecinos voluntarios.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 8 Page 9 Page 10 … Page 35 Siguiente

¿Tenés información o comentarios para enviarnos?

Sumate a + COMUNIDAD

Notas más leídas

  • Menú Escolar Sostenible: más nutrición y menos emisiones en São Paulo
  • Renca siembra futuro: una reforestación masiva que une a toda la comunidad
  • La innovación climática: de la agenda global al municipio
  • Cómo San Salvador combate el calor y las inundaciones con la estrategia de “ciudad esponja”

Podcast CIUDADES

  • Por qué es importante hablar de accesibilidad en Latinoamérica
  • Cómo es vivir sin un baño en tu casa: una realidad que sufren más de 6 millones de personas en el país
  • “Sobrevivimos juntos”: las cocinas comunitarias que luchan contra la hambruna en Jartum
  • Engajamundo hace foco en los jóvenes y forma una amplia red de activistas climáticos en Brasil



  • Mail
  • Instagram
  • Twitter

Un proyecto de

© 2022-2025