Categoría: Gestión y Gobernanza
Un “Día Verde” para mejorar la gestión de los residuos urbanos
Mediante un programa de recolección diferenciada domiciliaria, Las Pirquitas busca disminuir el impacto de la basura, teniendo como foco la recuperación de residuos sólidos. Esta pequeña localidad de 2.500 habitantes es la prueba piloto para abordar el desafío en el resto del territorio municipal.
Cómo impulsar el turismo en una microrregión
Con el propósito de fortalecer el desarrollo regional a través de la actividad turística en el Departamento de Gualeguaychú, se lanzó el programa Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano.
Claves para abordar la seguridad en las ciudades por fuera de la caja
Cada vez más, las personas demandan a los gobiernos locales por la mejora de la seguridad en sus ciudades. ¿Qué puede y qué debe hacer un municipio para dar respuesta? ¿Cómo abordar un problema tan complejo y multicausal? En esta columna respondemos estas preguntas y compartimos casos exitosos en Chile y Argentina.
Lo ambiental y lo climático en las políticas municipales
Un consenso importante que ha emergido es que la política ambiental y la política climática son complementarias y se potencian mutuamente cuando operan juntas.
Planes GIRSU: hacia gestiones de residuos más sostenibles
En esta nota presentamos las experiencias de Almirante Brown (Buenos Aires) y Posadas (Misiones) en la implementación de sus planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Además, compartimos consejos y reflexiones para pasar a la acción, explorando lecciones aprendidas que puedan servir de guía para otros municipios en su camino hacia una gestión más sostenible de los residuos.
“Negócio da Grota”: promoviendo la inclusión y el desarrollo económico en Maceió
Diversas ciudades brasileñas están implementando estrategias innovadoras para impulsar la economía local en sus barrios vulnerables. En Maceió, una feria busca visibilizar y fortalecer los emprendimientos de las comunidades más necesitadas, ofreciendo capacitación, acceso a financiamiento y oportunidades de crecimiento. En esta columna, exploramos cómo esta iniciativa está transformando vidas y contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Viajes de inspiración: explorando nuevos horizontes para la transformación urbana
Los viajes de inspiración pueden ser una herramienta clave para líderes y funcionarios que buscan nuevas formas de abordar los desafíos de las ciudades. Estos recorridos, que combinan la experiencia directa con el intercambio de ideas, permiten descubrir soluciones innovadoras aplicables a diversas realidades. [Entrevista, testimonios y fotos]
Una apuesta al empleo joven con la Economía del Conocimiento
Una alianza público-privada generó mil empleos para jóvenes en el sector de la Economía del Conocimiento durante 2023, impulsando el desarrollo profesional y personal en un contexto de desafíos económicos.