CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on

El Portal RIL incorpora inteligencia artificial para revolucionar la gestión de las ciudades

La Red de Innovación Local (RIL) presenta una nueva versión del Portal RIL, ahora potenciada con inteligencia artificial. Diseñada con el apoyo de google.org, esta herramienta fue entrenada con más de 11 años de conocimiento sobre gestión pública local y busca acompañar a los gobiernos de América Latina en la toma de decisiones basadas en datos. Con el Desafío IA 10.000, RIL invita a miles de servidores públicos a transformar su manera de gestionar y mejorar la vida en sus ciudades.
CategoríasAmbiente, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Laboratorio de Reciclaje a Pequeña Escala: la apuesta de Durazno por la economía circular

A través de un modelo educativo y tecnológico basado en la red global Precious Plastic, el departamento de Durazno, en Uruguay, desarrolla un laboratorio que busca demostrar cómo impulsar la economía circular desde el territorio sin ser una gran ciudad, integrando a la comunidad, las instituciones y el conocimiento técnico.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on

La innovación climática: de la agenda global al municipio

Mientras la geopolítica define metas, los municipios gestionan lo tangible. La verdadera innovación climática no es un debate global, sino una decisión de gestión local. En ese nivel, donde el cambio se traduce en políticas concretas, presupuestos y obras visibles, la acción climática deja de ser una promesa y se convierte en una oportunidad: mejorar la vida cotidiana, fortalecer la resiliencia urbana y hacer más eficientes los recursos públicos.
CategoríasGestión y Gobernanza, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Datos que salvan vidas: la estrategia de Río de Janeiro para responder y cuidar mejor

Tras enfrentar desastres climáticos, una fuerte desigualdad social y falta de coordinación entre áreas municipales, Río de Janeiro apostó por la gestión inteligente de datos. Hoy, su modelo recibe atención internacional por combinar tecnología, acción comunitaria y cooperación internacional para reducir vulnerabilidades y mejorar la respuesta urbana.
CategoríasGestión y GobernanzaPosted on

Alcaldes innovadores: historias de liderazgo y transformación local en América Latina

El podcast CIUDADES, producido por RIL y +COMUNIDAD, presenta una serie especial que tiene como protagonistas a líderes municipales de América Latina que forman parte de la iniciativa 30 Alcaldes Innovadores +i. En esta primera entrega, gobernantes de ciudades de Panamá, Chile, Argentina, Colombia y Ecuador comparten cómo enfrentan sus principales desafíos, impulsan la innovación y trabajan por mejorar la vida en sus comunidades.
CategoríasAtención Ciudadana, Desarrollo Urbano y Hábitat, Finanzas Municipales, Gestión y Gobernanza, Salud, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Cinco políticas que reflejan eficiencia municipal: el caso de Tres de Febrero

Transformación digital, reducción del tiempo de respuesta en emergencias, telemedicina, seguridad planificada, un instrumento urbano redistributivo y una reforma fiscal que simplifica y da previsibilidad. Estas políticas muestran cómo Tres de Febrero ordenó procesos y mejoró servicios, y explican por qué fue el primer municipio argentino reconocido por el programa 100 Ciudades Certificadas de RIL.
CategoríasDesarrollo Económico, Gestión y Gobernanza, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Por qué crear una red con alcaldes innovadores de América Latina

Del 8 al 10 de septiembre de 2025, líderes locales destacados de 10 países de la región se reunieron en Ciudad de Panamá para compartir estrategias, aprender con referentes tecnológicos y testear un prototipo de agente de inteligencia artificial diseñado por RIL que busca acelerar la planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas. Más que un encuentro, fue un laboratorio aplicado para que la innovación se convierta en gestión cotidiana.