Categoría: Desarrollo Urbano y Hábitat
Callegrafías: una radiografía para conocer cómo es la realidad de las calles españolas
La iniciativa persigue tres propósitos: contar con una herramienta que refleje el estado de las ciudades, dar a los técnicos un instrumento para intentar influir en la articulación de políticas públicas y llevar reflexiones sobre el tema a la ciudadanía.
Expresiones artísticas, un puntapié para mejorar la calidad de vida en las ciudades
Las transformaciones que se generan en los espacios públicos y vínculos humanos a partir de las expresiones artísticas, como lo es el muralismo, son una oportunidad para el desarrollo urbano y humano de las ciudades alrededor del mundo.
Urbanismo y género:cómo proyectar una ciudad para disminuir la desigualdad
Se estrena un nuevo capítulo del podcast CIUDADES, una propuesta de la Red de Innovación Local (RIL) y +COMUNIDAD, que conversa con especialistas para entender cómo funcionan las ciudades y cómo cada una de sus partes se relacionan entre sí.
¿Por qué nuestros barrios son cada vez más iguales?
El desarrollo de cada subcentro porteño viene acompañado por la proliferación de locales de cadena y una monótona oferta comercial. Los efectos sobre los vínculos afectivos y la difícil tarea de alentar el surgimiento de algo diferente.
¿Cómo las ciudades previenen, reducen y resuelven el daño por inundaciones?
Diferentes gobiernos locales trabajan para mitigar las anegaciones en sus territorios, a través de la reestructuración de su planificación urbana, la construcción y mejoramiento de sus sistemas de saneamiento, como así también soluciones basadas en la naturaleza.
¿Qué pueden hacer los gobiernos locales por el desarrollo productivo de sus ciudades?
En esta nota compartimos una guía para quienes tienen a su cargo áreas de desarrollo económico o productivo dentro de los gobiernos municipales, sin importar su tamaño
La lechuza de campanario, clave para el control natural de plagas
Para prevenir los problemas ocasionados por roedores, países como España, México, Venezuela y Argentina han implementado la utilización de cajas nido para lechuzas de campanario, una iniciativa sostenible, ecológica y amigable con el medioambiente.
Del turismo al software: fórmulas para repoblar localidades del interior
Tandil desarrolló un clúster de empresas tecnológicas con más de 80 compañías. En Azul, una arquitecta busca densificar el municipio con un plan enfocado en la cultura y el patrimonio. Historias de éxito y desafíos de la captura de “talentos”.