CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Inspiración 2022, Movilidad Urbana, Servicios PúblicosFormat AudioPosted on

Zaida Muxí: “Los proyectos urbanos deben prestar mayor atención a las necesidades reales de las personas”

En esta entrevista con +Comunidad, la arquitecta y urbanista –especialista en perspectiva de género– remarca la importancia de poner a las personas en el centro y ofrece posibles soluciones a los grandes desafíos que enfrentan las ciudades del siglo XXI. No te pierdas, además, su conversación inspiradora en el podcast CIUDADES.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Atención Ciudadana, Desarrollo Económico, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Educación, Finanzas Municipales, Gestión y Gobernanza, Inspiración 2022, Movilidad Urbana, Salud, Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

En busca de las ciudades inspiradoras

El Mapa de Soluciones Locales es una herramienta de la Red de Innovación Local (RIL) que condensa más de 3.000 iniciativas y políticas públicas en ciudades de todo el mundo. Este recurso, público y colaborativo, suma casos todos los días y está permanentemente actualizado. Servidores públicos de cientos de gobiernos locales a diario comparten sus iniciativas y, además, desde RIL se actualiza en forma permanente. ¿Qué guía a este equipo en la búsqueda de políticas y ciudades inspiradoras?
CategoríasDesarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Movilidad UrbanaPosted on

¿Por qué algunas ciudades se sienten más “vibrantes” que otras?

Existen diferentes maneras de habitar las zonas de un centro urbano y, cada una de ellas, impacta de lleno en la calidad de vida y en el sentido de comunidad de la población. Si durante la segunda mitad del siglo XX la prioridad territorial fue darle espacio al automóvil, ahora las personas vuelven a ganar protagonismo en las calles.
CategoríasDesarrollo Económico, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on

En busca de soluciones, equipos del Programa de Innovadores Locales muestran las problemáticas que anhelan resolver

La iniciativa global, promotora de la innovación sistémica en comunidades de más de 20 países, invitó a los proyectos participantes a contar en un video sus contextos y adversidades. Conocé en el sitio de AYNI las participaciones destacadas.
CategoríasAmbiente, Análisis y opinión, Desarrollo Urbano y HábitatPosted on

Fabio Márquez: “No se puede diseñar una ciudad sin considerar las subjetividades de su población”

En esta entrevista con +Comunidad, el especialista en Diseño del Paisaje sugiere que la participación ciudadana es una pieza fundamental para pensar en hábitats humanos más vivibles y amigables con el ambiente. También destaca la importancia de reintroducir la vegetación nativa, sanear los ríos y cuidar el patrimonio público.