Categoría: Desarrollo Humano
Teleféricos urbanos: movilidad e integración social desde las alturas
¿Cómo unir barrios vulnerables con el centro de la ciudad cuando literalmente los separan montañas? A principios del siglo XXI, una capital colombiana encontró una solución de movilidad que pronto fue replicada en otras áreas escarpadas de Latinoamérica. Con distintas características, la premisa es la misma: reducir las distancias físicas achica las distancias sociales.
Una comunidad amigable con las personas mayores adapta los servicios y estructuras físicas para ser más inclusiva
En esta entrevista con +Comunidad, referentes de una organización civil que promueve el desarrollo integral de la primera infancia y de personas mayores analizan las responsabilidades de las gestiones locales a la hora de crear ciudades accesibles para todas las edades.
Parques educativos: construyendo futuro en comunidades vulnerables
Pensados como centros innovadores de enseñanza, los parques se constituyen como nuevos espacios públicos de encuentro y construcción de ciudadanía. Mediante una red que alcanza a casi siete millones de personas en Antioquia, buscan fomentar la ciencia, el emprendedurismo y varias disciplinas. El plan ya es fuente de inspiración para otras ciudades del mundo.
Del desperdicio a la oportunidad: el reciclaje de equipos electrónicos como puente hacia la inclusión digital
Desde hace 15 años, la capital de Minas Gerais lleva adelante un programa reconocido por su contribución a la economía circular. Además de evitar que toneladas de chatarra electrónica termine en vertederos, promueve la capacitación de miles de jóvenes.
Gobiernos locales y emprendedores sociales unidos para transformar sus ciudades
Equipos de Argentina, México y Camerún diseñaron soluciones para sus comunidades, dentro del programa de Innovadores Locales, que ya cumplió su séptima edición.
70 intendentes abrazados para formar equipo: la experiencia RONDA
Más de 70 intendentes de Argentina vivieron este año la propuesta de RONDA, una experiencia única para reflexionar y capacitarse en habilidades de liderazgo. Líderes locales de todos los partidos políticos, y de 19 provincias, estuvieron presentes entre las dos ediciones, la primera en septiembre en Bariloche, y la segunda en noviembre en Lobos.
“Antes de emprender hay que despertar, alimentar y entrenar el músculo emprendedor”
El emprendedor y empresario Sebastián Sosa, participó del podcast de +COMUNIDAD, UN PUENTE, y conversó sobre lo que más sabe: el espíritu emprendedor e intrapreneur.
Llegó a Uruguay una experiencia para potenciar los liderazgos en las políticas públicas
Del 2 al 4 de noviembre en Palmar de Soriano, en Uruguay, se realizó RONDA INTENDENTES, una iniciativa de la Red de Innovación Local, en alianza con el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y la Oficina de la Fundación en Uruguay Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS).