Categoría: Desarrollo Económico
Electromovilidad y descarbonización: los impactos del sandbox de Río de Janeiro
Carina Quirino, secretaria de Regulación y Ambiente de Negocios de la Municipalidad de Río de Janeiro, explicó a +COMUNIDAD cómo lograron idear el Sandbox.Rio, un instrumento que permite probar servicios y procesos en la ciudad de una manera sin precedentes. Los proyectos en marcha van desde la entrega de productos con robots y drones hasta soluciones con movilidad eléctrica.
Promover la innovación y el emprendedurismo, la misión del sandbox de Porto Alegre
El equipo de la Oficina de Innovación del municipio de Porto Alegre (Brasil) nos cuenta cómo implementaron su sandbox regulatorio. “Nuestra experiencia demuestra la importancia de un marco regulatorio que permita flexibilizar las reglas sin comprometer la seguridad jurídica”, sostienen e invitan a otras ciudades latinoamericanas a implementar herramientas similares.
Zúrich impulsa el futuro de las ciudades con su Sandbox de Inteligencia Artificial
En una entrevista exclusiva para +COMUNIDAD, Raphael Von Thiesen, responsable del sandbox de Zúrich, Suiza, nos cuenta de qué se trata esta innovación y cómo la llevaron adelante. “El sandbox es un entorno de pruebas donde podemos experimentar, validar y desarrollar soluciones de IA en la intersección de la administración pública, la economía y la investigación”, sintetiza.
“Valladolid, Escenario Demostrador”: un sandbox pionero en España
En diálogo con +COMUNIDAD, Modesto Mezquita, coordinador de Innovación de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid, nos cuenta cómo implementaron el sandbox en su ciudad. “Un sandbox facilita un marco legal compatible con la experimentación de nuevos productos y modelos de negocio en un entorno real”, explica.
¿Por qué las ciudades deberían contar con una estrategia internacional?
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires busca posicionarse como un líder global en calidad de vida, turismo, educación y negocios. Diversas iniciativas de cooperación internacional han fomentado el desarrollo de la capital argentina y su internacionalización.
“No podemos regular el futuro con reglas del pasado”: los sandboxes como oportunidades para el desarrollo
Los sandboxes regulatorios se presentan como una solución innovadora para los gobiernos locales que se ven desafiados por el rápido crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA), el uso masivo de datos y el acelerado crecimiento de la digitalización.
Cómo crear una marca ciudad exitosa: ejemplos de Tafí Viejo y Ciudad de Salta
Tafí Viejo y Salta comparten las estrategias que implementaron a la hora de desarrollar su marca ciudad, para potenciar el turismo y estimular el desarrollo económico local. Esta nota detalla las experiencias y resultados de estos esfuerzos, y acerca una mirada sobre cómo una identidad bien construida puede transformar el panorama turístico de una región.
Cómo Sunchales, Curitiba, Bogotá y Guadalajara impulsan PyMEs a través de la vinculación público-privada
Ciudades de Argentina, Brasil, Colombia y México apuestan a la vinculación público-privada para impulsar el desarrollo económico local, a través de la generación de micro, pequeñas y medianas empresas.