Categoría: Desarrollo Económico
Cómo los HUBs proponen cambiar la manera de innovar desde los municipios
Cada vez más ciudades latinoamericanas impulsan HUBs municipales para conectar gobiernos, emprendedores y comunidades en torno a la innovación pública. En Chile, la creación de la primera Red de HUBs Municipales —liderada desde Providencia— marca un nuevo paso hacia la colaboración territorial.
Por qué crear una red con alcaldes innovadores de América Latina
Del 8 al 10 de septiembre de 2025, líderes locales destacados de 10 países de la región se reunieron en Ciudad de Panamá para compartir estrategias, aprender con referentes tecnológicos y testear un prototipo de agente de inteligencia artificial diseñado por RIL que busca acelerar la planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas. Más que un encuentro, fue un laboratorio aplicado para que la innovación se convierta en gestión cotidiana.
Medellín Music Lab: juventud y creatividad como motores de cambio y desarrollo local
El programa Medellín Music Lab, de la Alcaldía de Medellín, en Colombia, busca hacer más fácil el camino para los jóvenes talentos emergentes dentro de la industria musical local. Con esta visión se consolidó como una política pública innovadora que reconoce la música como una oportunidad para potenciar el talento en un marco de acompañamiento institucional.
Más allá de los discursos: claves para una política pública exitosa en juventud
Reconocer la diversidad de los jóvenes, fomentar su participación real y construir alianzas estratégicas son puntos necesarios para pasar de los discursos a políticas públicas efectivas que amplíen oportunidades y fortalezcan la cohesión social en las ciudades de América Latina.
El camino de una comuna chilena hacia su primer Barrio Gastronómico Inclusivo
En Ñuñoa, en la Región Metropolitana de Santiago, más del 70% de las personas con discapacidad intelectual enfrentan una alta tasa de desempleo. Frente a esta situación, surgió la idea de crear un Barrio Gastronómico Inclusivo, impulsado por la Fundación Crescendo, en alianza con la Municipalidad de Ñuñoa y otros actores.
Cómo usan la IA los emprendedores sociales
Mientras los gobiernos intentan regular un fenómeno en constante evolución, una red de emprendedores sociales busca que la inteligencia artificial (IA) potencie el bien común. ¿Cómo se crea una legislación para controlar desarrollos y al mismo tiempo fomentarlos?
Una feria que fortalece el emprendimiento e impulsa el talento femenino en Maceió
La iniciativa municipal ofrece capacitación, visibilidad y redes de apoyo a mujeres emprendedoras de comunidades vulnerables. La feria, ubicada en la costa de Pajuçara, busca allanar el camino hacia la autonomía y la superación.
Economía del Transporte: oportunidades y desafíos para el desarrollo de las ciudades
Los espacios urbanos están experimentando transformaciones rápidas y profundas en materia de movilidad, lo que plantea mayores retos sobre el financiamiento, la gestión y la sostenibilidad de sus sistemas de transporte. En esta nueva entrega del podcast CIUDADES, exploramos cómo los gobiernos locales pueden encarar estos procesos desde la óptica de la Economía del Transporte.
