Categoría: Análisis y opinión
Un líder que crece haciendo crecer
LiderarSE para LideraR (SER) es un nuevo programa de entrenamiento que busca la transformación de los líderes y los equipos que se lideran. En función de un contexto cambiante, flexible, en donde la incertidumbre se posiciona como una constante y la estabilidad será una condición cada vez más escasa, la reflexión acerca de los líderes que se necesitan resulta un aspecto crítico para el desarrollo de las organizaciones/ gobiernos, la creación de equipos y el cumplimiento de metas.
Santiago Bilinkis: “Los gobiernos locales tienen que animarse a experimentar más”
En diálogo con +COMUNIDAD, el reconocido tecnólogo argentino propuso alternativas para que la innovación sea más constante en las gestiones urbanas. ¿La clave? Contar con metodologías ágiles y tener disposición para cometer errores pequeños.
Un puente entre las ciudades del ayer, las del hoy y las del mañana
¿Cómo ayuda la tecnología en la construcción de comunidades más sustentables, innovadoras, productivas y participativas? Durante tres días, cientos de gestores públicos y especialistas en temáticas relacionadas a las ciudades ofrecieron posibles respuestas. Y lo hicieron sin dejar de tener presente que el Norte argentino, así como cada rincón del mundo que se lo proponga firmemente, puede ser una tierra de oportunidades.
La disrupción de la automatización: nuevos desafíos para la movilidad y el empleo
A medida que los avances tecnológicos se aceleran, surgen nuevos panoramas que ponen sobre la balanza posibles beneficios, riesgos y sus impactos sobre las personas. ¿Cómo cambiarán los servicios tradicionales con la digitalización? Algunas localidades del mundo ya viven sus primeras pruebas.
Una centenaria historia de emprendimiento e innovación
Situada en las costas del Golfo de Viscaya, esta ciudad vasca se ha consolidado como un polo científico y emprendedor en España. En la columna, un funcionario del Ayuntamiento local repasa las claves del progreso que comenzó a construirse hace más de un siglo.
Germán Weiss: “Se puede trabajar público y privado en conjunto para generar ciudades de oportunidades”
En esta entrevista con +Comunidad, el productor agropecuario y presidente saliente de RIL reflexiona sobre la importancia de generar confianza y eliminar prejuicios entre gestores públicos y el sector empresarial. La innovación y la colaboración, claves en la transformación de comunidades.
Un mapa para conocer acciones que le dicen adiós al plástico en América Latina y el Caribe
Una empresa social y una organización civil elaboraron un informe para conocer iniciativas "desplastificantes" en diferentes países. Conocé soluciones para evitar los materiales de un solo uso y los resultados de un censo sobre la basura costera marina en Argentina.
“El conocimiento, la más regional de las economías”
En el marco de su décimo aniversario, Argencon realiza una “ruta federal del conocimiento” con tres paradas: Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. En su primer evento, RIL presentó el programa que busca que en cada ciudad argentina haya ecosistemas innovadores capaces de generar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.