Categoría: Ambiente
Planificación, gestión y evaluación de ciudades de una manera innovadora
El Portal de RIL te invita a descubrir valiosas herramientas de gestión para potenciar la transformación de las ciudades. ¡No dejes de atravesarlo y conectarte con otros gobiernos locales!
En busca de las ciudades inspiradoras
El Mapa de Soluciones Locales es una herramienta de la Red de Innovación Local (RIL) que condensa más de 3.000 iniciativas y políticas públicas en ciudades de todo el mundo. Este recurso, público y colaborativo, suma casos todos los días y está permanentemente actualizado. Servidores públicos de cientos de gobiernos locales a diario comparten sus iniciativas y, además, desde RIL se actualiza en forma permanente. ¿Qué guía a este equipo en la búsqueda de políticas y ciudades inspiradoras?
C40: ¿unidos en acción?
Durante tres días, miles de referentes internacionales y líderes de ciudades del mundo analizaron la crisis climática y buscaron soluciones comunes. Si bien los desafíos son universales, las responsabilidades y las consecuencias del calentamiento global no son iguales.
Consenso de Buenos Aires: más financiamiento verde para que las ciudades enfrenten el cambio climático
Los encuentros en la capital argentina fueron la oportunidad justa para que organismos internacionales anuncien inversiones millonarias sobre proyectos enfocados en la sostenibilidad económica y ambiental. Con la mira puesta en 2030 y el resto del siglo XXI, los gobiernos locales asumen un protagonismo sin precedentes ante un asunto crítico y de carácter mundial.
Fabio Márquez: “No se puede diseñar una ciudad sin considerar las subjetividades de su población”
En esta entrevista con +Comunidad, el especialista en Diseño del Paisaje sugiere que la participación ciudadana es una pieza fundamental para pensar en hábitats humanos más vivibles y amigables con el ambiente. También destaca la importancia de reintroducir la vegetación nativa, sanear los ríos y cuidar el patrimonio público.
Hidrógeno verde: expectativas por un posible salto en el desarrollo urbano
Tras haber sufrido un proceso de despoblamiento, esta localidad de la provincia argentina de Río Negro vuelve a ser objeto de posibles inversiones que reactivarían su economía. Un megaproyecto apunta a las energías renovables y cambiaría por completo la infraestructura decaída de la ciudad.
La alimentación del futuro y la sostenibilidad ambiental
“Para conseguir la transición global a la alimentación y la agricultura sostenible, es imprescindible mejorar la protección ambiental, la resiliencia de los sistemas y la eficiencia en el uso de los recursos”, exhorta la FAO. Conocé casos locales que innovan en el tema frente al crecimiento demográfico.