CategoríasAtención Ciudadana, Desarrollo Económico, Gestión y Gobernanza, Movilidad Urbana, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

¿Qué hay que tener para ser una de las ciudades más inteligentes del mundo?

En tiempos donde la digitalización avanza cada vez más rápido, los gobiernos locales adoptan soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos urbanos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Cada año, un grupo de ciudades es reconocido entre los primeros lugares en los rankings de “Smart Cities”.
CategoríasAtención Ciudadana, Gestión y Gobernanza, Servicios Públicos, Transformación DigitalPosted on

Ciudades digitales: cómo el ahorro de tiempo en los trámites mejora la calidad de vida

Por medio de ejercicios prácticos basados en datos reales, se midió el impacto de distintas diligencias en cinco municipios argentinos. Desde economizar hojas de papel hasta la reinversión del tiempo, los gobiernos se propusieron introducir innovaciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Económico, Educación, Gestión y Gobernanza, Salud, Servicios PúblicosPosted on

Germán Weiss: “Se puede trabajar público y privado en conjunto para generar ciudades de oportunidades”

En esta entrevista con +Comunidad, el productor agropecuario y presidente saliente de RIL reflexiona sobre la importancia de generar confianza y eliminar prejuicios entre gestores públicos y el sector empresarial. La innovación y la colaboración, claves en la transformación de comunidades.
CategoríasDesarrollo Humano, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Intercambio de buenas prácticas: ciudades de Costa Rica, Chile y México unen esfuerzos para replicar soluciones

Acortando las distancias, los gobiernos locales de tres países latinoamericanos generaron espacios para abordar desafíos comunes y desarrollar políticas adaptadas a las necesidades de cada comunidad. Compartieron conocimientos y estrategias en áreas como el desarrollo humano, el cuidado del ambiente y la planificación urbana.
CategoríasAtención Ciudadana, Desarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Movilidad Urbana, Salud, Servicios PúblicosPosted on

El “derecho al tiempo”, un concepto que propone ciudades más equilibradas y saludables

Sosteniendo la idea de que cada persona tiene derecho a un tiempo adecuado para trabajar, descansar, cuidar su salud, instruirse, recrearse, participar de actividades comunitarias y llevar adelante cuidados, especialistas analizaron el rol de los gobiernos locales frente a los desafíos del siglo XXI. Destacaron la trayectoria de Barcelona, que en 2022 fue la primera Capital Mundial de Políticas del Tiempo.
CategoríasAmbiente, Educación, Movilidad Urbana, SaludPosted on

Calles y parques que protegen abejas nativas, las “guardianas” de la naturaleza y la biodiversidad

El proyecto “Jardines de Miel” promueve la reintroducción y la conservación de las especies polinizadoras, así como toda la fauna y la flora que dependen de ellas. La estrategia, que otorga un rol protagónico a los espacios públicos, ya es replicada por otras ciudades brasileñas y de todo el mundo.
CategoríasAnálisis y opinión, Desarrollo Económico, Transformación DigitalPosted on

“El conocimiento, la más regional de las economías”

En el marco de su décimo aniversario, Argencon realiza una “ruta federal del conocimiento” con tres paradas: Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. En su primer evento, RIL presentó el programa que busca que en cada ciudad argentina haya ecosistemas innovadores capaces de generar nuevas oportunidades de desarrollo sostenible.