CategoríasAnálisis y opinión, Gestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on

Del plan al impacto: creando ciudades eficientes y centradas en la ciudadanía

Un plan de metas es una herramienta estratégica que impulsa la planificación basada en evidencia, fomenta la transparencia y habilita la participación ciudadana. Esta metodología permite a los gobiernos locales alinear equipos, gestionar recursos de manera eficiente y rendir cuentas sobre el impacto de sus políticas públicas, involucrando a la ciudadanía como actor clave en el desarrollo urbano.
CategoríasEducación, Gestión y Gobernanza, Transformación DigitalPosted on

Talentos Recife: innovación y formación en la gestión pública

Talentos Recife combina capacitación técnica, posgrado y mentoría para jóvenes profesionales y funcionarios, con el objetivo de modernizar la administración pública de la ciudad. Desde su implementación, el programa ha generado transformaciones significativas en áreas como educación, planificación y digitalización, consolidándose como un modelo replicable en otras ciudades.
CategoríasDesarrollo Humano, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Cosechar la lluvia, una alternativa para garantizar el derecho al agua en México

El programa Cosecha de Lluvia es una iniciativa de la Secretaría del Medio Ambiente que busca que la población de Ciudad de México alcance una mayor autonomía hídrica. En esta nota, compartimos detalles sobre su funcionamiento, y testimonios de vecinas y vecinos que han transformado sus vidas gracias a esta solución sostenible.
CategoríasAmbiente, Desarrollo Urbano y Hábitat, Gestión y GobernanzaPosted on

Un biocorredor que une más que lo urbano y lo rural

María Teresa y Villa Cañás, en el sur de Santa Fe, lideran iniciativas que incrementan la biodiversidad en sus territorios y promueven la sostenibilidad. El proceso, que ya tiene resultados visibles, fue ejecutado entre empresas privadas, productores agropecuarios, autoridades locales, el tercer sector y diversos miembros de las comunidades.
CategoríasAnálisis y opinión, Gestión y Gobernanza, Servicios PúblicosPosted on

Brasil: cómo los consorcios intermunicipales enfrentan las carencias de las ciudades menores

El consorciamiento es una opción ampliamente difundida entre los municipios brasileños más pequeños, especialmente aquellos con menos de 50.000 habitantes. Este modelo de cooperación territorial permite optimizar recursos y mejorar la prestación de servicios públicos esenciales, como salud, residuos sólidos y desarrollo urbano.