Resultados para Lucía Bellocchio
Desarrollo urbano en una sociedad que envejece
Las sociedades envejecidas representan un desafío significativo y creciente para el desarrollo urbano sostenible. A medida que la población mundial envejece rápidamente, las ciudades deben implementar políticas que no sólo aborden las necesidades de las personas mayores, sino que también promuevan un entorno urbano inclusivo para todas las generaciones. Este fenómeno global exige un enfoque innovador, resiliente y equitativo.
Cooperación entre ciudades: desafíos comunes, colaboración necesaria
La cooperación entre ciudades, conocida como city-to-city (C2C), surge como una estrategia clave para intercambiar conocimientos y fortalecer capacidades en busca de un desarrollo urbano sostenible. Este enfoque fomenta un trabajo colaborativo que integra al sector público, privado y a la ciudadanía.
Smart City, una estrategia de posicionamiento internacional de las ciudades
Las ciudades inteligentes -o smart cities- están más cerca de lo que imaginamos. Aunque muchas veces suele asociárselas con el futuro de las ciudades, ya son parte del presente.
¿Las ciudades están pensadas para las niñas y los niños?
Pensar en cómo mejorar la vida de los más pequeños significa, en gran medida, humanizar las ciudades. Así, resulta necesario reconfigurar el uso del espacio público, la accesibilidad y la seguridad urbana.
El cloud, un gran aliado de las “Smart Cities”
El éxito de la gestión de una ciudad inteligente dependerá de la manera en la que los datos sean almacenados y procesados.
Desmitificando la noción de “Smart Cities”
¿Qué se necesita para dar el paso del mito a la realidad con las smart cities? Migrar hacia ciudades inteligentes dejó de ser una opción para tornarse una necesidad.
La gamificación de las ciudades
¿Hay nexo entre el mundo del entretenimiento y el mundo urbano? ¿Se replican las ciudades reales en el mundo virtual? ¿Las comunidades de juegos son las nuevas ciudades globales? ¿El gaming pasó de ser una actividad individual para convertirse en un fenómeno social y colaborativo?